Academy

Hablando de la MLS con José Villareal

villarreal_colorado

A continuación encontrará la octava edición del 2013 de “Hablando de la MLS con…”, nuestra serie semanal de entrevistas exclusivas con figuras claves de la MLS, quienes nos brindarán interesantes puntos de vista sobre el torneo.


En esta octava edición del 2013, hablamos con el mexicoamericano José Villarreal del LA Galaxy, quien debutó en la MLS en el 2012 tras un exitoso paso por las fuerzas básicas del club angelino. En su corto recorrido profesional, Villarreal ya tuvo la oportunidad de jugar a lado de grandes estrellas y de ganar la Copa MLS.


Villarreal nos habló sobre la situación actual del Galaxy, su opinión sobre su desempeño en la segunda temporada con el club, y sobre su participación con las selecciones juveniles de Estados Unidos. También nos comentó sobre cómo afrontarán su próximo partido ante Houston Dynamo el domingo, 5 de mayo, a las 11:00 p.m., hora del Este, en vivo por ESPN Deportes.




Sobre la MLS
¿Cómo se está preparando LA Galaxy para enfrentar al Houston Dynamo, un equipo con el cual ha crecido la rivalidad debido a que se han enfrentado en las últimas dos finales de la Copa MLS?

“La mentalidad está en lo más alto. Ellos tienen la espina clavada de querernos ganar. Obviamente por las finales que les hemos ganado, no creo que ellos estén muy contentos. Vamos a salir con una buena mentalidad de que podemos ganarles”.


El Galaxy viene de una buena racha tras dos triunfos al hilo, uno frente al Sporting Kansas City en casa y otro ante Real Salt Lake de visita. ¿A qué atribuye el crecimiento del equipo tras haber perdido los partidos contra FC Dallas y Monterrey en la CONCACAF Liga Campeones?

“Hemos trabajado mentalmente y físicamente, pero el jugar el miércoles y jugar un sábado te cansa mucho. Ya poder descansar un poco más y enfocarnos toda la semana en un solo equipo nos ayuda un poco más. Obviamente nosotros no estamos contentos con los resultados contra el Monterrey y el FC Dallas. Tenemos que seguir trabajando más y más, y seguir ganando más partidos”.


¿Qué estrategia utilizó el Galaxy para llevarse el triunfo en Utah contra Real Salt Lake?

“La estrategia era la misma que en todos los partidos. Salir a atacarlos a ellos, porque ellos son un buen equipo y no van a querer perder en casa. Entonces sabíamos que teníamos que meter más de un gol, porque si vamos 1-0 durante todo el partido, ellos son el tipo de equipo que al último minuto te empatan y te sacan el partido. Teníamos que salir a presionarlos en todo el primer tiempo y acabarlos en el primer tiempo con esos dos goles. Fue lo que hicimos y logramos la victoria”.


¿Con cuál compañero se entiende mejor en la cancha?

“La verdad, yo me encuentro muy bien con Robbie Keane y Landon Donovan. Los dos son jugadores un poco similares y también me hayo muy bien con Jack McBean, jugué con él en la academia. Nos entendemos muy bien…yo creo hemos hecho un buen trabajo juntos”.


¿El año pasado tuvo la oportunidad de jugar a lado de David Beckham, cómo fue su relación con el astro inglés?

“Lo sigo admirando, es un jugador muy profesional y es aún una mejor persona. Él fue como un segundo papá para mí, me daba consejos y bromeábamos aquí de vez en cuando. Muy contento de poder haber jugado con él un año. Aprendí mucho de el dentro y fuera de la cancha. Le tengo un gran respeto”.


Metió un golazo de tijera frente al Toronto FC, ¿cómo visualizó esa jugada?

“Una jugada de barrio, como se dice por ahí, una jugada de chiripa. El defensa me la dejó ahí, yo tuve que reaccionar, sabía que íbamos perdiendo y el gol era muy importante para nosotros. Lo venía haciendo en los entrenamientos ya varias veces, y poder hacerlo en un partido para ayudar al equipo fue algo maravilloso para mí. Estoy feliz de ayudar al equipo de la forma que sea”.


Sobre la selección de los Estados Unidos
¿Cómo ha sido su experiencia en las selecciones juveniles de los Estados Unidos? ¿Aspira a jugar en la selección mayor de Jurgen Klinsmann?

“Ahorita me siento contento de poder representar a los Estados Unidos, que me han abrigado. Poder representarlo en la CONCACAF con la sub-20 contra equipos grandes, como México, es una experiencia bonita. Me siento muy a gusto con los compañeros que tengo ahí y con el entrenador Tab Ramos. Hemos hecho un buen trabajo. Todos los jugadores que estamos en ese equipo aspiramos a llegar al equipo con Klinsmann y poder representar a los Estados Unidos al nivel más grande. Es una meta que tenemos todos y obviamente trabajar todos los días, paso a paso, mejorar yo creo que se puede alcanzar esa meta”.  


Jose Villarreal a fondo…
¿Cómo se da su llegada a la academia del Galaxy y su rápida ascendencia al primer equipo?

“Una gran transición de jugar en Pateadores a jugar en la academia del Galaxy. El Galaxy es un equipo profesional más abierto a lo que es ser un profesional. Me adapté rápido, y estuve alrededor de grandes jugadores jóvenes de mi edad y un poco más chicos también. Poder salir de ahí muy rápido para ir al primer equipo fue algo muy importante para mí. Maduré como jugador y como persona, es lo importante que aprendí al estar en la academia”.  


Bruce Arena fue el técnico que lo debutó, un entrenador que incluso a dirigido Copas Mundiales. ¿Cómo ha sido su experiencia con él, recuerda qué le dijo el día del debut?

“Yo estaba preparado para entrar desde el primer minuto, obviamente uno tiene que estar con esa mentalidad. Ya al saber que iba a entrar, me puse un poco nervioso al no saber como iba a resultar todo, si iba hacer una jugada mal o iba a meter gol. El coach Bruce me ayudó, me dijo juega como tú sabes jugar, yo no te voy a enseñar, tú haz lo que sabes hacer y juega con corazón. Aunque fueron dos minutos los que jugué, él me dio la confianza y me sentí un poco más a gusto y le agradezco la oportunidad que me brindó”.


Hablando de su descendencia mexicana, se viene el 5 de mayo, ¿cómo lo celebra?

“5 de mayo es una fecha muy importante para los hispanos y los mexicanos. Soy afortunado de ser mexicano-americano, y crecí viendo el fútbol mexicano. Por mi casa siempre hay un desfile que se hace por la calle y nosotros como familia vamos y disfrutamos. Vamos a comer, no algo muy grande. Somos una familia humilde y nos gusta estar en familia juntos y más en este tipo de celebraciones”.


¿Cómo es su vida fuera del fútbol?

“Me gusta estar en casa con mis papás, salir al parque a jugar. A mí me gusta jugar al básquetbol fuera, entonces voy y juego con mis amigos y con mis hermanos. También me paseo con mi novia. Vamos como familia a la playa. Cuando salgo del Home Depot Center, soy un chico normal, que hace lo que cualquier niño haría”.


Preguntas Rápidas
¿Equipo favorito?

“Cruz Azul, la maquina cementera”.


¿Jugador que más admira?

“Zinedine Zidane”.


¿Selección Nacional?

“Estados Unidos”.


¿Comida preferida?

“El menudo”.